Mondes Américains |
Presentación del laboratorio
Creada el 2006 bajo la dobre tutela del CNRS y de la EHESS, Mundos Americanos (antiguamente MASCIPO) es una unidad mixta de investigación en ciencias humanas y sociales que descansa sobre una federación de cinco centros de investigación vinculados a la EHESS, la Universidad de París 1 Panteón-Sorbona y la Univesidad de París Nanterre. Reagrupa historiadores y antropólogos que trabajan sobre todas las Américas, desde los inicios del período colonial hasta el tiempo presente. Está dirigida por Clément Thibaud (EHESS) director, así como por Anath Ariel de Vidas (CNRS) y Gilles Havard (CNRS), directores adjuntos.
Mundos Americanos se caracteriza por una definición regional : sus programas ambicionan cubrir el conjunto del hemisferio occidental, desde Vancouver hasta la Patagonia, sin por ello aislar a las Américas del resto del mundo. Su proyecto científico se distingue por un trabajo común, asegurado por todos los miembros de la unidad, entre campos norteamericanistas y latinoamericanistas, así como por un constante diálogo entre las disciplinas históricas y antropológicas. Las Américas se plantean así como un laboratorio para las ciencias sociales y se consideran según diferentes escalas de análisis – regional, continental, atlántica o global – dentro de una perspectiva a la vez comparativa y cruzada.
Algunas problemáticas comunes se encuentran privilegiadas en las investigaciones colectivas que obedecen al carácter transversal de disciplinas, areas culturales y períodos :
• la primera mundialización llevada a cabo por los imperios de las grandes potencias de Europa occidental,
• los procesos de formación de sociedades nuevas en situación colonial,
• la expresión de las sensibilidades y de las emociones en un contexto multiétnico,
• la historia transnacional abordada a través de la experiencia de las migraciones humanas y de la circulación de los saberes,
• los problemas de la construcción del Estado y de las interacciones entre Estado y sociedad,
• el desafío de las reivindicaciones etno-identitarias, analizado según la vara de la larga duración.
Actualités
Entretien avec Marie Assaf, doctorante de l'EHESS, sur l’état de la recherche sur les politiques du handicap
Échos de la recherche -Doctorante de l'EHESS en Études Politiques (Centre d'études nord-américaines - Laboratoire Mondes américains), Marie Assaf travaille sur les politiques d'emploi à destination des personnes handicapées aux États-Unis. À travers son analyse ethnographique des pratiques et di (...)(...)
Les Rendez-vous de Mondes Américains
Rencontres scientifiques - Mardi 18 avril 2023 - 09:30Mondes Américains (UMR 8168) organise la deuxième édition des Rendez-vous de Mondes Américains, consacrée à la présentation et à la discussion de sept ouvrages récents des membres du laboratoire.Les publications aborderont des thématiques his (...)(...)
Les Cafés-débats internationaux de l'EHESS : « Bilan et perspectives après quatre ans sous Bolsonaro »
Débat - Lundi 21 novembre 2022 - 13:00Au printemps 2022, l’École des hautes études en sciences sociales (EHESS) a lancé les « cafés-débats internationaux ». Ouverts à tous et gratuits, ces rendez-vous récurrents ont pour ambition d’observer et d’analyser une actualité internationale, de chercher (...)(...)
Mondes Américains -
UMR 8168
EHESS
2, cours des Humanités
93322 Aubervilliers cedex
France
Tél. : +33 (0)1 88 12 03 99
Communication :
T. +33 (0) 1 88 12 03 44