Ouvrages parus | 2021 - 2023

Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina (siglos XVI-XXI)

Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina (siglos XVI-XXI)

Editoras : Caroline Cunill, Dolores Estruch y Alejandra Ramos

México,  Universidad Nacional Autónoma de México,  [2021], 454 p.

Presentación

Del mismo modo que el archivo silencia múltiples voces entre sus muros, los investigadores también solemos borrar, de nuestras producciones académicas, las expectativas (y las frustaciones) que experimentamos en él, las huellas que dejamos en nuestras búsquedas y las conversaciones que entablamos con colegas, administradores locales, habitantes de un pueblo o representantes de las instituciones encargadas de la gestión de los archivos que visitamos.

El presente volumen explicita y analiza estas experiencias, que resultan instrumentales para pensar el archivo como lugar de inscripción sociocultural de nuestras prácticas académicas y de las narrativas que producimos. Muestra cómo nuestras investigaciones están influidas por los vínculos interpersonales que tejemos con diversos actores y grupos sociales ; por las categorías que usamos para seleccionar, manipular e interpretar las fuentes ; y por las condiciones (in)materiales de acceso a los documentos.

En muchos sentidos, América Latina constituye un terreno particularmente rico para analizar el functionamiento de los archivos. En razón de su pasado colonial, los archivos nacionales y locales del continente están entrelazados con archivos internacionales con las cuales conforman una red por la que circularon los documentos de un margen y otro del Atlántico. La presencia de pueblos indígenas también es propicia para reflexionar sobre la forma en que diversos grupos sociales se convierten en productores, usuarios y guardianes de los documentos y de los archivos en una perspectiva de larga duración.

Por la tanto, si bien es cierto que América Latina constituye el meollo de la reflexión colectiva que recoge este trabajo, lo es de manera abierta, dado que se analizan los archivos, los documentos y los actores de distintos territorios del continente desde la perspectiva de su inserción e dinámicas regionales, nacionales o internacionales.

 

EHESS
CNRS
Paris Sorbonne
Paris Ouest Nanterre la Défense

flux rss  Actualités

Les Cafés-débats internationaux de l'EHESS : « Bilan et perspectives après quatre ans sous Bolsonaro »

Débat - Lundi 21 novembre 2022 - 13:00Au printemps 2022, l’École des hautes études en sciences sociales (EHESS) a lancé les « cafés-débats internationaux ». Ouverts à tous et gratuits, ces rendez-vous récurrents ont pour ambition d’observer et d’analyser une actualité internationale, de chercher (...)(...)

Lire la suite

Les Rendez-vous de Mondes Américains

Colloque - Vendredi 11 mars 2022 - 09:30Mondes Américains vous invite à une première journée des Rendez-vous de Mondes Américains consacrée à la présentation et à la discussion de cinq ouvrages récents des membres du laboratoire. La matinée est dévolue à des textes d'anthropologie américaniste e (...)(...)

Lire la suite

Cycle « Sciences sociales et cinéma » : Nomadland de Chloe Zhao, avec Romain Huret

Projection-débat - Lundi 17 janvier 2022 - 19:45Présentation du cycleLe cycle « Sciences sociales et cinéma », organisé par l’École des hautes études en sciences sociales (EHESS) et mk2, propose chaque mois de venir découvrir une œuvre cinématographique, suivie d’une discussion avec une chercheu (...)(...)

Lire la suite

Plus d'actualités

Mondes Américains -
UMR 8168

EHESS
2, cours des Humanités
93322 Aubervilliers cedex
France
Tél. : +33 (0)1 88 12 03 99


Communication :
T.  +33 (0) 1 88 12 03 44
 

Nous suivre sur Facebook